bola del mundo con un coche por encima, puedes tener un accidente en el extranjero

 

Indemnización  por accidente de coche en el extranjero

 

Sufrir un accidente de coche en el extranjero puede generar dudas sobre cómo reclamar una indemnización. Es crucial conocer tus derechos y cómo actuar, especialmente si el accidente ocurre fuera de España. Te explicamos los pasos a seguir, desde qué hacer si el responsable es otro conductor hasta cómo presentar la reclamación ante aseguradoras extranjeras o el Consorcio de Compensación de Seguros.

 

¿Qué es una indemnización por accidente de coche?
 

La indemnización por accidente de tráfico es la cuantía que cobramos cuando hemos sufrido un accidente y este hecho nos ha provocado lesiones y perjuicios. Para poder reclamarla vamos a tener que ser las víctimas, es decir, no tener la culpa del siniestro.


En caso de ser los culpables del accidente, va a ser nuestra aseguradora la que va a tener que hacer la oferta al otro conductor implicado de la indemnización que le corresponde en función de las lesiones y daños que haya tenido.


Si somos ocupantes o copilotos y tenemos un accidente, siempre vamos a tener derecho de cobrar indemnización, aunque el conductor del coche en el que íbamos sea el culpable.

 

 

¿En qué consta la indemnización por accidente de coche?

La indemnización por accidente de coche se rige por los mismos conceptos que cualquier accidente de tráfico, como atropellos, accidente de patinete, moto u autobús, por lo que se calcula igual.


Las indemnizaciones se rigen por la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, muestra que existen dos tipos de daños reclamables: Los daños personales y los daños materiales.


Los primeros son los daños que afectan a las personas, es decir, lesiones temporales, secuelas, entre otros. Los segundos son los daños que afectan a los objetos personales que llevemos en el momento del accidente de coche.

 

¿Cómo se calcula la indemnización por accidente de coche o moto?

Para saber cómo se calcula la indemnización por accidente de tráfico es importante recurrir el baremo de indemnizaciones que gestiona el Gobierno, el cual va renovando cada año. El contenido de dicho baremo se refleja en la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.


En dicha ley, se estipula los aspectos principales por los que se compone la indemnización y las cantidades por días, lesiones, secuelas y perjuicios patrimoniales. Por lo que es primordial recabar todos los documentos necesarios para poder iniciar los trámites. 
 

Lesiones temporales

Las lesiones temporales son aquellas que se producen durante el accidente y se necesita un tiempo de recuperación y estabilización para poder recuperar la actividad diaria y la rutina. Los días de recuperación de las lesiones se dividen según la gravedad. Las cifras que vamos a cobrar por día se estipulan por el Baremo correspondiente.

 

  • Días básicos: Se corresponden a los días que van desde que nos dan el alta médica porque ya estamos mejorando en nuestra curación, hasta el final del tratamiento que nos hayan designado para dicha lesión. 
  • Días moderados: Estos días son aquellos en los que nos encontramos de baja laboral. Corresponden a la imposibilidad de poder realizar ciertas actividades cotidianas y básicas del día a día y por ello se nos imposibilita ir a trabajar o realizar cualquier actividad laboral.
  • Días graves: Los días graves son aquellos que por culpa de la lesión perdemos la autonomía para poder realizar cualquier tipo de actividad cotidiana y diaria. Este tipo de días corresponden a ingresos hospitalarios, momentos en los que no vamos a poder hacer nada de manera autónoma. 
  • Días muy graves: Los días muy graves son aquellos en los que perdemos toda noción y autonomía por culpa de la lesión. No es que estemos ingresados, sino que además nuestro pronóstico puede ser grave o muy grave. El ejemplo perfecto es el ingreso en la UCI.


Secuelas tras accidente 

Después de tener un accidente de moto nos pueden quedar ciertas secuelas, las cuales pueden ser visuales o pueden ser físicas, por lo que, en muchos casos, no vamos a poder desarrollar las actividades cotidianas de la misma manera en la que las hacíamos.
 

  • Secuelas funcionales: Las secuelas funcionales son aquellas que afectan al correcto funcionamiento de cualquier parte del cuerpo, como pérdida de movilidad, agravio de otras lesiones y pérdidas de facultades. En este grupo también entran los problemas psicológicos derivados del accidente.
  • Secuelas estéticas: Las secuelas estéticas son aquellas marcas que quedan tras el accidente y modifican nuestra imagen. Dentro de este grupo entran cicatrices, manchas, cojeras, marcas derivadas del accidente, entre otros.

 

 

Reclamar indemnización por accidente de coche en el extranjero

 

En caso de un accidente de tráfico, la compañía aseguradora del vehículo causante del siniestro es responsable de cubrir la indemnización por accidente de coche. Sin embargo, si el accidente ocurre en el extranjero y la culpa es tuya, deberás proporcionar los datos necesarios a tu aseguradora. Si el conductor responsable es otro y su vehículo está matriculado en un país del Espacio Económico Europeo (EEE), la reclamación de indemnización se deberá presentar al representante en España de la aseguradora extranjera. En este caso, la aseguradora tendrá un plazo de tres meses para atender la reclamación por accidente.

 

¿Qué hacer si la aseguradora no responde a la reclamación?

Si, tras presentar la reclamación por accidente, la aseguradora no responde o su respuesta no está debidamente motivada, puedes acudir a OFESAUTO, una asociación en la que participan todas las aseguradoras autorizadas para operar en el ramo del seguro de automóvil en España, así como el Consorcio de Compensación de Seguros. Acudir a OFESAUTO resulta útil tanto para reclamaciones de indemnización por accidente ocurridas en España con vehículos extranjeros como para accidentes ocurridos en el extranjero.

 

Accidente de coche en la Unión Europea y fuera de ella

Si sufres un accidente en un país miembro de la Unión Europea (UE), deberás aplicar los límites de indemnización establecidos en ese país. Si dichos límites son inferiores a los de España, se aplicarán las normas españolas. En el caso de un accidente en un país fuera de la UE, se aplicarán los límites de indemnización establecidos por la legislación del país donde ocurrió el siniestro.

 

¿Qué cubre la indemnización por accidente de coche?

La indemnización por accidente de coche es la compensación económica que recibimos cuando sufrimos un accidente y no somos responsables del mismo. Si somos ocupantes de un vehículo, siempre tendremos derecho a reclamarla. Esta indemnización abarca tanto los daños personales, como lesiones temporales, secuelas y cualquier daño físico o psicológico derivado del accidente, como los daños materiales, que incluyen los objetos personales que llevemos en el momento del accidente.

 

En resumen, si sufres un accidente de tráfico y no eres el culpable, tienes derecho a recibir una indemnización por los daños personales y materiales sufridos. Recuerda que es importante conocer cómo y dónde presentar la reclamación, así como los plazos y organismos correspondientes, especialmente si el accidente ocurre en el extranjero o involucra a vehículos de otros países.


En Calculatuindemnización, nuestro equipo de abogados expertos en Responsabilidad Civil y, en específico, en accidentes de tráfico, te asesora para reclamar tu indemnización. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, llámanos al 900 264 544 o visita calculatuindemnizacion.es y obtén la máxima compensación posible.

 

TRAMITA TU RECLAMACIÓN 100% online

Gestiona tu compensación digitalmente con los mejores especialistas en accidentes de tráfico de todo el país.

 

 

 


 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS